miércoles, 16 de diciembre de 2015

HISTORIA DE LA FUNDACION


HISTORIA DE SAN ANDRES SOLAGA
En una memoria del 8 de abril de 1541, formado por don Juan Martin balachila, don Bartolomé Martin yaloaolachi yaxoza y don Bartolome Martin chiolana, consta que sus abuelos bila pag laguia, yaavego, bilacila y yacila fueron los fundadores del pueblo después de que fueron bautizados por los siguientes nombres: balachila se llamó don Juan Martin, yiolana tuvo por nombre bartolome Martín. Los tres obtuvieron el título de caciques y fueron honrados en los nombramientos del gobernador y regidores del pueblo.
Dice la historia que nuestros ancestros vinieron de la población llamada hoy zaachila, en Oaxaca. Erannómadas y andaban buscando y colectando frutas; el jefe de este pueblo se llamó yabelalag y su esposa era tiadelag. De este matrimonio nacieron tres hijos los cuales fundaron Solaga zoo gocho y Tabaá.
El primer asentamiento de san AndrésSolaga fue en el lugar denominado en zapoteco yaa nhal yej. Este lugar se ubica en el noroeste de la comunidad dicen que habían animales salvajes que se llevaban a los niños y también porque escaseaba el agua y por el frio tremendo que hacia; nuestros antepasados, durante el tiempo que vivieron en ese lugar, construyeron su templo y sus viviendas; así como también trabajaron en su terreno.
Al paso del tiempo se trasladaron a un lugar denominado en zapoteco yaa xhosa; pero ahí no había agua y por el cual motivo no se hallaron; después se cambiaron donde se ubica la comunidad en la actualidad. Dicen que es tierra caliente, yoba, y vieron que en este lugar había bastante agua, no habían animales salvajes que se llevaban a los niños y también se lograban las cosechas; había arboles enormes que tenían hojas grandes y estas hojas se caían mucho, con estas hojas ya caídas hacían sus viviendas. Entonces dijeron “hay que llamarle Solaga a este lugar que en zapoteco” zoo” significa regadas y “laga” hojas y así fue como le llamaron Solaga lugar de hojas regadas.

NOMENCLATURA


Denominación
Toponimia
San Andrés Solaga.
Solaga significa: "Lugar de las hojas regadas o regadas de hojas"; proviene de los proverbios "zoho" que significa regada y "laga" que significa hoja.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

 EN LA COMUNIDAD DE SAN ANDRES SOLAGA SE REALIZAN SERVISON QIE SON LOS SIGUIENETES:
COMITE DE AGUA
COMITE DE JARIPEO
COMITE DE LA LUZ
COMITE DE LAS ESCUELAS
COMISION DE FESTEJOS
PRESIDENTE
SINDICO-----SUPLENTE
TOPIL
MAYOR DE VARA
PRESIDENTE DEL TEMPLO
POLICIA
REGIDOR PRIMERO
REGIDOR DE HACIENDA
4 REGIDORES DE SEMANA
VELADORES
COMITE DEPORTIVO

POLITICA SOCIEDAD Y GOBIERNO

Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El municipio pertenece al 04 Distrito Electoral Federal y al 03 Distrito Electoral Local.

Reglamentación Municipal Reglamento de buen gobierno.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
adadaLos ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero).

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero).

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
Los ciudadanos originarios de San Andrés Solaga, Villa Alta, Oaxaca, ante la pasividad, falta de humanidad y diligencia, desinterés, abandono de las autoridades del estado de Oaxaca, damos a conocer a la humanidad, a través de internet, la denuncia ciudadana que incluye fotografías, testimonio e imágenes de hechos y personas que han burlado a nuestro pueblo (compuesto por personas radicadas en la población en cuestión y en distintos puntos del país y del extranjero). Para ustedes no va a ser extraño escuchar que las oficinas relacionadas con la procuración de justicia, la transparencia y el acceso a la información, la rendición de cuentas o auditoría superior, la secretaría general de gobierno local, principalmente, han engañado vilmente a personas originarias de nuestro pueblo de origen que han acudido una y otra vez en busca de ayuda.

El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://oaxaca.quadratin.com.mx/Denuncian-abusos-en-San-Andres-Solaga-Villa-Alta/

Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado. Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.

MEDIO FISICO


Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 96°14' de longitud oeste y 17°16' de latitud norte, a una altura de 1,390 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Juan Juquila Vijanos y San Cristóbal Lachirioag; al sur con San Bartolomé Zoogocho y San Baltazar Yatzachi El Bajo; al oeste con San Bartolomé Zoogocho y al este con San Juan Tabaa y San Baltazar Yatzachi el Bajo.Su distancia aproximada a la capital del estado es de 164 kilómetros.

RECURSOS NATURALES





Agua.
La temporada de lluvia llega en los meses de Junio a Septiembre, lo cual hace que los manantiales y los afluentes tengan una captación de agua importante, que trae como resultado que la población no tenga problemas para conseguirlo y satisfacer sus necesidades prioritarias de uso. Sin embargo, en el resto de los meses el agua empieza a hacer un verdadero problema para los habitantes y para las actividades agropecuarias por lo que tiene una serie de consecuencias que afectan la vida económica y social de la población en general. En consecuencia del problema, en este año, se han proyectado la construcción de 5 ollas de agua en San Andrés Solaga, cuyo objetivo es lograr el aprovechamiento de agua corriente que de alguna manera contrarreste la escasez del líquido en temporada de secas tanto para el consumo humano como para las actividades agropecuarias (Fig. 4). En esteescenario, es importante el seguimiento de estas acciones en la comunidad de Santo Domingo Yojovi y SantaMaria Tavehua, a fin de que la población encuentre un equilibrio entre el aprovechamiento del recurso, así como lograr acciones que propongan su conservación en una forma sustentable. Suelo. Debido a la topografía accidentada con pendientes que
van de 20 a 65 % que es consecuente que el suelo siga perdiendo su fertilidad a causa principalmente de la erosión causada por el viento y principalmente por elescurrimiento del agua que arrastra la materia orgánicahacia las partes bajas. Algunas actividades que contribuyen a esta pérdida de suelo es la tala inmoderada de árboles en las partes altas del territorio de San Andrés Solaga, así como el roce de acahuales para la siembra de cultivos cíclicos como el maíz, fríjol y caña de azúcar que a causa de falta de alternativas de empleo las personas realizan estas actividades primarias que dan sustento a las familias que conviven en el municipio. A la fecha se están realizando alguna